Junto al extremo sur del glaciar Vatnajökull, entre el Parque nacional Skaftafell y la ciudad de Höfn, se sitúa el lago Jökulsárlón que es el mayor y más conocido lago glaciar de Islandia.
Tiene una profundidad máxima de aproximadamente 200 m, lo que lo convierte probablemente en el segundo lago más profundo de Islandia.
Una de sus características más llamativas es que se encuentra lleno de icebergs, que se desprenden de la lengua del glaciar Breiðamerkurjökull.
Esto hace de Jökulsárlón probablemente el lugar del mundo en el que es más sencillo para acceder a un iceberg.
Mientras fotografiaba, se acercó una curiosa foca común (Phoca vitulina) a la que seguro le había llamado la atención aquellos «cristalitos» brillantes.
El lago estaba lleno de charranes árticos (Sterna paradisaea), el ave que realiza la mayor migración de la tierra, pero eso da para otra historia.
El lago desemboca en el mar, los icebergs desprendidos del glacial van flotando hasta la orilla y el mar los empuja a la playa esculpiéndolos a su antojo, dando lugar a un espectáculo grandioso en Breiðamerkursandur o Playa de los diamantes.
En este viaje me acompañaron mi madre Carmen y mi hermana Carolina a las que quiero mandar un fuerte abrazo y más ahora con las circunstancias que nos ha tocado vivir.
El equipo utilizado fue:
- Cámara: Nikon Df.
- Objetivos: Nikkor 14-24 f2.8 AF-S, Nikkor 28-70 f2.8 AF-S y Nikon 70-200 f2.8 VR.
- Filtros: B&W polarizador, Progrey degradado neutro suave GND 0.9, Haida ND 64 .
- Trípode manfrotto 155, cortesía de mi hermana Carolina.
Fuentes: Wikipedia y Carolina Salas.
¡Buenos días, Eduardo!
Muchas gracias por el reportaje. Una vez más, por las espléndidas fotos y el valioso texto con que las acompañas.
Jo, con esa artillería variada nos has ofrecido planos para saborear ambiente y detalles ¡¡y qué colores!!
Me alegra tanto que lo disfrutaras así ¡y para todos!
Un abrazo
Antonio
Muchas gracias Antonio, nos vemos en breve.
Para cuando esto se recupere, nos vamos de cabeza. Que con esas pedazo de fotos, el lugar tiene que ser la leche..
Lo es, sí, ojalá podamos ir pronto.
Son una pasada y más estando encerrados te apetece aún más estar ahí !
Edu, bonitas fotos y bonita compañía.
Que maravilla.Eres un artista
Que pedazo de fotos y de reportaje, con mucho el mejor del viaje a ese rincon tan espectacular. Chapeau Edu
Me encanta, es una preciosidad. Tiene q ser impresionante estar alli y hacer esas fotazas. Eres un fenomeno Edu.
Que envidia de fotos y de escenario… Me quedaría allí a vivir!! Buen trabajo aunque echo de menos fotos de larga exposición 😉
Tus reportajes y la documentación de los mismos es siempre de gran nivel. Pero esta vez te has superado!!!! Enhorabuena
Ya te digo, las mejores luces que te has traído de allí están en estas fotos. Enhorabuena!
Espectaculares fotos de una Creación que es espectacular. Siempre cambiante, no nos cansaremos de contemplar una y otra vez los «mismos» paisajes. A ver si estamos a la altura y no los acabamos destruyendo.
Gracias por compartir la experiencia.
Fatástico reportaje, Edu. Casi se nota en la piel el frío del hielo. Enhorabuena!!
Qué bonito lugar, alucino con los tonos de azul… enhorabuena chaval.
Muchas gracias por compartir ese maravilloso lugar y por tu trabajo. En estos días de reclusión es un placer poder viajar …aunque sea de esta forma. Me encantaría visitarlo algún día, aunque con la masificación turística que sufre Islandia…
Un abrazo y mucho ánimo.
Una maravilla nos muestras ! Unos sitios preciosos que tu los haces mas bonitos con esas fotos que nos traes ! Enhorabuena !!
Una pasada de fotos, una ventana al exterior del mundo, ahora que parece tan lejos
Gracias por compartirlo!