La Casba (en árabe: قصبة, qaṣba, que significa ciudadela o fortaleza), es la ciudadela de Argel en Argelia y el barrio histórico que la rodea.
Es una medina única, ubicada en la costa del mar Mediterráneo.
La casba fue fundada sobre las ruinas de la antigua Icosium.
Es una pequeña ciudad que, construida sobre una colina, se adentra al mar dividida en dos: la ciudad alta y la baja.
La Casba jugó un rol central durante las luchas de independencia de Argelia (1954–1962).
Fue incorporada a la lista de Patrimonio de la Humanidad de Unesco en 1992.
Se encuentra en muy mal estado y algunas áreas corren peligro de derrumbe, aunque vi muchos andamios y obras, esperemos que se restaure y volvamos a disfrutarla con todo su esplendor.

La mezquita de Ketchaoua, en árabe: جامع كتشاوة, es una mezquita histórica perteneciente a la Casba baja de Argel.
Construida en 1436, habría sido masivamente reconstruida en el siglo XVIII bajo el gobierno del dey Hassan.
Fue remodelada en el siglo XIX, después de su asignación en 1832 para el culto católico durante el período colonial bajo el nombre de la catedral de San Felipe de Argel, que conservó hasta la independencia de Argelia en 1962, cuando de nuevo se convirtió en una mezquita.





Pasear por el entramado de calles laberínticas y sinuosas te transporta a otra época, las casas están dispuestas de tal manera que parecen apiladas unas sobre otras













El 8 de octubre de 1957, durante la guerra de la independencia de Argelia, los paracaidistas franceses volaron la casa donde se había ocultado el guerrillero Ali La Pointe, quedando como se ve hoy en día y donde se ha construido un monumento.








La Mezquita Nueva o Djamaʽa el Djedid, se completó en el año 1659/1660 d. C., según una inscripción sobre su portal de entrada principal. Dicha inscripción también atribuye su construcción a al-Hajj Habib, gobernador jenízaro de la región de Argel, designado por la administración imperial otomana en Constantinopla. Como curiosidad es la única mezquita que he visto en Argel con reloj.

El Palacio de la Rais, también conocido como Bastión 23, es un complejo histórico , que incluye tres palacios y seis casas de pescadores, siendo el último vestigio de la parte baja de la Casba de Argel que se expandió hacia el mar en la época otomana.



Fuente: wikipedia.
El equipo utilizado fue el siguiente:
Cámar: Nikon Df
Objetivo: Nikkor 20-35 f2.8